LA COCA-COLA Y SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

¿Considerais la Coca-Cola como un símbolo de Globalización?. Dia a día podemos observar el papel que este producto al igual que otros muchos desempeña en la sociedad.
Hace más de cien años que nació Coca-Cola. Desde el principio, su vida corre paralela a la de su publicidad. Además de mantener su calidad y su sabor inalterable, Coca-Cola ha realizado un esfuerzo de comunicación siempre innovador que ha hecho de ella el símbolo universal que todos conocemos.
Alguna vez os habéis preguntado: ¿Por qué hay mucha gente que la prefiere frente a otras bebidas gasesosas? Nunca nos cuestionamos por qué la elegimos y hacemos caso omiso a las críticas que dicho producto recibe frecuentemente. Quizás pensamos que al consumir Coca-Cola pertenecemos al mundo idealizado que aparece en la publicidad.
Existe cierta relación entre los acontecimientos históricos y las estrategias publicitarias aplicadas por Coca-Cola en cada época. Para esto, selecciona cuidadosamente el acontecimiento histórico que va a utilizar como escenario de la publicidad. El público es el que demanda, controla y siente satisfechos sus deseos a través de los comerciales de Coca-Cola. Esta habilidad para observar a la sociedad es la clave del éxito de Coca-Cola como producto.
Los ambientes de consumición, los supermercados, el pequeño negocio, son lugares para volverse feliz en la sociedad actual. Esto supone la confirmacion ideologica del individuo y su papel en la sociedad: ser parte de la sociedad de consumo.
2 comentarios
Eloísa (Turutupá) -
El simple hecho de que la gente prefiera la Coca-Cola a otras bebidas gaseosas se debe únicamente a la publicidad ya que es increíble el derroche que la compañía hace en ella, aunque a la vista de los resultados siguen una estrategia muy acertada.
La verdad es que la compañía ha sabido adapatarse a los momentos que ocurrían socialmente y debido a ello se ha beneficiado para lograr un reconocimiento mundial.
Virginia Fur -
¿Pensáis que soñar aquí un día con una coca cola sería lo mismo que si soñaran con ella en un lugar diferente a las culturas occidentales (una isla "perdida", una aldea de África)?