Pregunta Peñacastillo

Queremos comentar el ambiente que nos muestra la autora en una historia tan apasionante como la de Natalia y Diego. ¿Por qué creéis que nos presenta el barrio de La Boca con tanta sobriedad aunque esté lleno de colores?
Saludos
7 comentarios
Saray -
Gus (peñacastillo) -
Como dice Macarena, quizás también nos pretendía transmitir esa forma de vida que llevaban las personas de esa época, la intolerancia, la superioridad del hombre sobre la mujer (una sociedad machista).
Cris Turutupá -
En este caso las descripciones del barrio de La Boca hacen que nos demos cuenta realmente de la pobreza, de la tristeza de las personas que emigraron y que dejaron tantas cosas atrás, mientras que si se nos hubiese contado como algo lleno de color y de vida quizás no habríamos caído tanto en la desgracia, la tristeza y la pobreza que vivieron estos personajes.
Paula (turutupá) -
Nieves De La Torre (Suriclub) -
Macarena (Peñacastillo) -
Estoy de acuerdo con Bea, también nos enseña el tango de una forma peculiar, algo con una atracción indomable a pesar de las circunstancias. Nos intenta trasmitir de algún modo el malestar, sencillez o mejor dicho, la antigüedad del barrio. Quiere ponerle un punto oscuro a la novela ya que nunca nos presenta lugares alegres ni nos describe nada con una total belleza de colores y ambientes vivos. Desde los salones de bailes, el barrio y hasta el puerto son sobrios. Todo tan triste... es una forma de transportarnos a épocas pasadas e intentar lograr que el lector se meta en la piel del personaje.
bea (peñacastillo) -
El hecho de que los personajes sean tan oscuros es porque no necesitan más, están ahí, sintiendo.